
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo el miércoles (18.11.2020) que vacunar a 20% de la población en Latinoamérica y el Caribe contra el nuevo coronavirus costará más de 2.000 millones de dólares.
«Sabemos que distribuir una vacuna será desafiante y costoso», indicó Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). «De hecho, las últimas proyecciones de la iniciativa COVAX para América Latina y el Caribe estiman que vacunar al 20% de la población costará más de 2.000 millones de dólares», agregó.
«Y aunque esta cifra es alta, las vacunas son una inversión inteligente y necesaria», añadió.
Barbosa celebró además las «buenas noticias» de los últimos días sobre el desarrollo de posibles vacunas contra el COVID-19, que ha provocado al menos 1,3 millones de muertos en el mundo que se detectó el virus a finales del año pasado.
«Esto es alentador y estamos ansiosos por revisar los datos que acompañan los estudios», dijo Barbosa sobre las nuevas vacunas.
«Mucho por hacer»
«Sin embargo, debemos ser claros: solo una vacuna que haya demostrado ser segura y efectiva será aprobada por los reguladores, avalada por la OMS y, en última instancia, estará disponible a través de COVAX», añadió.
«Aún queda mucho por hacer», advirtió.
El Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra el COVID-19, también llamado COVAX, fue creado para garantizar que las inmunizaciones lleguen de forma equitativa a todos los países.
Unos 180 países se han unido a COVAX Facility y tienen garantizadas dosis iniciales de la vacuna para cubrir al menos el 3 % de su población en las primeras fases, con el objetivo de llegar al 20 % suficiente para proteger a las personas con mayor riesgo.
Barbosa destacó el avance de la propagación del virus en el continente americano, que en la última semana reportó casi 1,5 millones de casos y 19.000 muertes, y alertó sobre el número récord de hospitalizaciones en Estados Unidos, el país del mundo más afectado por la pandemia.
Notiespartano/DW.com/EFE